Nacida en Mula (Murcia) en 1985, Ilu Ros es
ilustradora freelance. Licenciada en Bellas Artes y
Comunicación Audiovisual por la Universidad de Granada, no
contempló la posibilidad de dedicarse al dibujo y la ilustración
hasta que se fue a vivir a Londres, en 2011. Ilu Ros encuentra su
inspiración en lo cotidiano, las ciudades que visita, las personas
que la rodean y las historias que le cuentan, los libros, las
películas, los viajes en tren, la música que escucha... Básicamente
le gusta buscar en las pequeñas cosas algo nuevo (o no tan nuevo)
que contar.
Ha expuesto en la Galería Miscelanea de Barcelona y ha sido
finalista en el Poster Prize for Illustration, premio convocado por
la Association of Illustrators y el London Transport Museum de
Londres. En mayo de 2018 publicó su primer libro, Hey Sky, I'm
on my Way: A Book About Influential Women (Nueva York, Lit
Riot Press) y ahora Cosas nuestras (Lumen, 2020). Desde
2019 vive en Madrid.
La crítica ha dicho...
«Una naturalidad, la de la voz de la autora, que convierte el campo
minado del paso del tiempo en un paseo, a pie, bello e inolvidable.
[...] Para cruzar el tiempo hacen falta puentes y Cosas
Nuestras es eso: un puente [...] que no condena el pasado sino
que lo comprende, que no se avergüenza de su origen y su cultura
sino que, lejos del orgullo o la hagiografía, los utilizas como
espejo para entenderse a sí misma y la sociedad y la cultura que la
rodea y, de paso, nos permite a nosotros, lectoras y lectores,
hacer lo mismo que ella: entendernos con el pasado. [...] En
definitiva, un puente de una belleza excepcional.»-Darío
Adanti, Zenda
«Ilustraciones maravillosas que sorprenden. [...] Cosas
nuestras crea puentes entre generaciones.»-Sonsoles Ferrín,
Cadena Ser (Sevilla)
«Ilu Ros extiende un salvoconducto entre dos mundos aparentemente
ajenos; el de una joven que migra a Londres en plena crisis y el de
su abuela Resurrección, hija de un país en blanco y negro. [...] Un
homenaje en el que Ilu le presta a su abuela sus referentes y esta
le deja los suyos [...] hasta el punto de que podemos tocar lo que
fuimos, o mejor; podemos acercarnos a esas pioneras que nos
permitieron ser lo que somos.»-Juan Losa, Público
«Un repaso a la vida. [...] Un magnífico libro.»-Àngels
Barceló, Cadena Ser (Hoy por Hoy)
«Un precioso intercambio que reivindica que no se pierda esa
conversación entre fogones que las mujeres, como comadres, han
tenido siempre, que dejemos a un lado las pantallas para hilar
cadenas y hacer un ejercicio de Herstory: la historia de las
mujeres que nos han traído hasta aquí, talentosas, valientes,
irreverentes.»-Las mañanas de RNE
«Las abuelas molan un montón y han tenido 18 años y se han
enamorado y han bailado el trap de su época, que igual eran las
coplas. [...] De esa estirpe de señoras, esa realeza que empieza
con La Niña de los Peines, viene Rosalía, e Ilu Ros lo reivindica
en su precioso libro: por las abuelas y por la tradición.»-Laura
Barrachina, Radio 3 (Efecto Doppler)
«Ilu Ros homenajea en un libro ilustrado a mujeres que se
atrevieron a hacer lo que les dio la gana. [...] A medio camino
entre el cómic y el libro ilustrado, [Ros] ha querido guardar la
memoria de nuestras mayores, las que trabajaron duramente en el
campo, las que vieron mermada o anulada su libertad, esas que
escuchaban a las folclóricas de su época y soñaban con un futuro
lleno de cambios.»-Pilar Martín, EFE
![]() |
Ask a Question About this Product More... |
![]() |